Legislación turística Ley de Turismo en vigor: Ley 3/1998, de 21 de mayo, de Turismo de la Comunitat Valenciana. (DOCV nº3248 de 22.05.1998) Actualmente se está tramitando el proyecto de Ley, de la Generalitat, de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la…
Preguntas frecuentes (FAQ) viviendas turísticas Tengo previsto alquilar “con fines turísticos, vacacionales o de ocio” una o varias viviendas -cualquiera que sea su tipología- en la Comunitat Valenciana: ¿Qué tengo que hacer? Obtener el correspondiente número de inscripción de la/s…
¿Alquilas piso sólo por unos meses por motivos de trabajo, estudios, médicos ..? Necesitas un alquiler de temporada, pero, ¿cómo funciona? ¿qué normas debe cumplir? Aquí tienes las respuestas. ¿Qué es un alquiler de temporada? ¿Qué normas debe cumplir? ¿Cuánto…
El impuesto sobre el patrimonio (IP) es un tributo directo, general y personal que grava la propiedad o posesión del patrimonio, recayendo sobre su valor neto, con carácter periódico. Se trata de un tributo estrictamente individual que recae sobre las…
Enviado por Editorial el Vie, 05/08/2016 – 10:43 A costa de una consulta planteada respecto de la tributación en el Impuesto sobre el Patrimonio, la Dirección General de Tributos, en su contestación de 9 de mayo de 2016, deja claro…
Enviado por Editorial el Mié, 07/09/2016 – 13:06 La Dirección General de Tributos, acaba de publicar dos consultas de enorme interés, ambas de 7 de julio de 2016 -consultasV2469/2016 y V2484/2016-, por cuanto contienen una interpretación muy pro contribuyente -e…
Actualización: 15 de Enero 2015: Actualización de la información provista en diciembre sobre la regulación del alquiler vacacional (Viviendas Turisticas). Se ha publicado una modificación que estipula la obligatoriedad de que todos los alojamientos y propiedades de uso turístico, incluidas…
Por si no lo tenías claro, existen diferencias importantes entre el alquiler de temporada y el alquiler vacacional. Tanto es así, que el arrendamiento para uso turístico fue excluido expresamente en la última modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos,…
Veamos las distintas consecuencias jurídicas y las diferencias entre contrato de temporada y arrendamiento de vivienda. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que existen “arrendamientos de vivienda” y “arrendamientos de uso distinto al de vivienda”. El arrendamiento por temporada…
Artículo 2. Arrendamiento de vivienda. 1. Se considera arrendamiento de vivienda aquel arrendamiento que recae sobre una edificación habitable cuyo destino primordial sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario. 2. Las normas reguladoras del arrendamiento de vivienda se…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Puede cambiar la configuración u obtener más información. Leer mas